{[ translations.title]}
{[ translations.subtitle]}
{[ translations.countrySelectLabel]}
{[ translations.selectLabel ]}
{[ currentCountry?.name ]}
{[ translations.countrySelectTitleLocalizations]}
Chile
France
International
Peru
{[ translations.countrySelectTitleCountries]}
Afghanistan
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua & Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia & Herzegovina
Botswana
Brazil
British Virgin Islands
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo - Brazzaville
Congo - Kinshasa
Cook Islands
Costa Rica
Croatia
Cuba
Cyprus
Czechia
Côte d’Ivoire
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Eswatini
Ethiopia
Falkland Islands
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
Gabon
Gambia
Georgia
Germany
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Honduras
Hong Kong SAR China
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Kuwait
Kyrgyzstan
Laos
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao SAR China
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia
Moldova
Monaco
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar (Burma)
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Korea
North Macedonia
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territories
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Philippines
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Romania
Russia
Rwanda
Réunion
Samoa
San Marino
Saudi Arabia
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Korea
Spain
Sri Lanka
St. Barthélemy
St. Helena
St. Kitts & Nevis
St. Lucia
St. Pierre & Miquelon
St. Vincent & Grenadines
Sudan
Suriname
Sweden
Switzerland
Syria
São Tomé & Príncipe
Taiwan
Tajikistan
Tanzania
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad & Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks & Caicos Islands
Tuvalu
U.S. Virgin Islands
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United Kingdom
United States
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Vatican City
Venezuela
Vietnam
Wallis & Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
{[ translations.langSelectLabel]}
{[ currentLocalizationLang?.name ]}
{[ localization.label ]}
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidAge ]}
{[ translations.errors.invalidDate ]}
{[ translations.errors.invalidAge ]}
{[ translations.locationMessage ]}

{[ translations.legalDisclaimer]}

Homeangle_rightFAQ

FAQ

¿Qué es la gama Riccadonna Prosecco Biologico?

La gama Riccadonna Prosecco Biologico se compone de dos nuevas variedades certificadas de calidad, Riccadonna Prosecco D.O.C. Biologico y Riccadonna Prosecco Bio Millesimato D.O.C., que han sido producidas de forma ecológica a partir de la elegante marca Riccadonna de vinos espumosos italianos. Las dos variedades que componen la nueva gama Riccadonna Prosecco Biologico ofrecen una opción superior y ecológica para celebrar los momentos de cada día con elegancia, sea cual sea la ocasión.

¿Qué significa "Biologico" en la gama Riccadonna Prosecco Biologico?

El término “Biologico” (ecológico, en español) se refiere a técnicas muy específicas que se utilizan en la producción de ambas variantes dentro de la nueva gama Riccadonna Prosecco Biologico. Para esta nueva gama, prestamos mucha atención a la nuestros proveedores y seleccionamos aquellos que cuentan con el certificado aBIO para sus técnicas de producción ecológica, esto significa que se respetan protocolos y regulaciones ecológicas muy específicas durante las fases clave de producción, incluida la producción de uva.

¿Qué significa Riccadonna Prosecco "cuvée"?

Un “cuvée” es un vino producido a partir de una mezcla de uvas de diferentes viñedos y diferentes añadas.
El término francés “cuvée” deriva del latín “cupa”, que originalmente indicaba las barricas en las que se almacenaban las mezclas de vino.
Esta palabra también fue introducida por los viticultores de la región de Champagne, precisamente porque una de las características distintivas de sus vinos, como vimos, es que están elaborados a partir de uvas de diferentes viñedos y diferentes añadas.

¿Qué significa "D.O.C." referido al Prosecco?

¿Qué significa Prosecco D.O.C.G.? D.O.C.G. es una marca italiana que significa Denominazione di Origine Controllata e Garantita (Denominación de Origen Controlada y Garantizada). La denominación de vino D.O.C.G. fue creada en 1980 para diferenciar los mejores vinos italianos, ya que había una sensación general de que el estatus D.O.C. se otorgaba demasiado generosamente. Las regulaciones para los vinos D.O.C.G. son más estrictas y restrictivas. Por ejemplo, el rendimiento máximo permitido de la uva es más bajo. Además, cada vino debe pasar un análisis técnico detallado y una degustación para recibir el sello oficial de aprobación D.O.C.G. del Ministerio de Agricultura.

¿Qué es la selección Riccadonna Prosecco Millesimati?

Un vino se define como “de añada” si se produce a partir de uvas de una sola cosecha.
El término “añada” en francés se traduce como “millésime”. Por lo tanto, en enología, “añada” significa el año de la vendimia de las uvas a partir de las cuales se elabora un vino.
Sin embargo, en el caso de vendimias especialmente buenas y rentables, muchas bodegas deciden producir vino utilizando uvas de la misma cosecha. Es única y exclusivamente en estos casos que técnicamente se puede hablar de “vino de añada”. Para ser más precisos, las especificaciones permiten utilizar este término para todos los vinos espumosos elaborados a partir del 85% por lo menos de vino de la añada de referencia.

¿Qué significa 'Millesimato' en Riccadonna Prosecco Bio Millesimato D.O.C. y Prosecco Rosé D.O.C. Millesimato 2020 Extra Dry?

Relacionado con la palabra francesa “millésime”, el término italiano Millesimato es una garantía de calidad a través de medidas muy específicas relacionadas con la vendimia. El término se aplica solo a los vinos espumosos que se producen a partir de un año de cosecha exitoso y único, donde el vino debe contener como mínimo el 85% de la añada que se indica en la etiqueta. Riccadonna Prosecco Bio Millesimato D.O.C. ha sido galardonado con esta clasificación de calidad ya que contiene, como mínimo, el 85% de uva glera.

¿Qué es Riccadonna Prosecco Rosé D.O.C. Millesimato?

Riccadonna Prosecco Rosé D.O.C. Millesimato es una nueva variedad de calidad certificada lanzada por la elegante marca de vinos espumosos italianos Riccadonna. Tiene un sabor crujiente y seco que se complementa con un aroma afrutado con delicadas notas cítricas. Riccadonna Prosecco Rosé es la manera perfecta de celebrar los momentos cotidianos con elegancia y alegría, sea cual sea la ocasión.

¿Cuál es la ocasión ideal para tomar Riccadonna Prosecco Rosé D.O.C. Millesimato?

Riccadonna cuenta con un siglo de historia, de enérgico espíritu italiano y estilo natural, todo esto lo convierte en la opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión cotidiana. Y Riccadonna Prosecco Rosé no se queda atrás: la sublime experiencia de degustación transforma cada día en una fiesta, sin importar la ocasión. Para Riccadonna, es la simplicidad del momento, una sorpresa que dibuja una sonrisa o un toque de alegría para compartir con amigos.

Al alentar a los consumidores a disfrutar de la gama Riccadonna Prosecco todos los días, ¿se está promoviendo el consumo de alcohol?

Fiel a su mantra de “celebrar cada día”, Riccadonna invita a aprovechar al máximo la vida todos los días. Esto, para nosotros, significa saborear momentos especiales que te dan alegría, no consumir más alcohol. Riccadonna cree en crear momentos para que cada día se transforme en una celebración, algo tan simple como una pequeña sorpresa o un gesto amable que regala felicidad a los demás.

¿A qué temperatura y cómo se debe servir Riccadonna Prosecco?

La temperatura ideal de degustación recomendada para Riccadonna Prosecco D.O.C. Biologico es entre 6 y 8⁰C y debe servirse en una copa flauta o en forma de tulipán. Su sabor crujiente y refrescante es muy bueno solo, pero también es el toque perfecto para hacer un Aperol Spritz totalmente italiano.

PEDIDOS EN LÍNEA
Where are you?